Quevedo vs Góngora
¿De qué trata?
La rivalidad de estos son poetas fue legendaria, casi tanto como un combate de boxeo. Cada uno buscaba el punto débil del otro para poder atacar y así sucesivamente, usando sus estilos diferentes a la vez que enfrentados.

El origen
Todo comenzó en la Corte de Valladolid, donde un joven Quevedo hizo circular poemas que imitaban o se burlaban de los de Góngora con la intención de aprovechar su fama para aumentar la suya. Esto hizo que el joven Góngora empezara a contraatacar, dando comienzo a un enfrentamiento.
Los poémas más famosos de ambos fueron Un hombre de gran nariz y
A Francisco de Quevero
Francisco de Quevedo
Francisco de Quevedo

Destacaba por el estilo burlesco y sátira que introducía en sus poemas y obras diversas.
En la literatura, el conceptismo, es decir, se expresaba breve pero ingeniosamente y asociaba fácilmente las palabras con las ideas.
Góngora

Góngora debía su fama a un estilo serio y culto, representado por el culteranismo, es decir, usaba mucha abundancia de palabras y complicadas metáforas.
Este poéta también intentaba crear neologismos, nuevas palabras o nuevos significados de las palabras a partir de elementos y términos de lenguas cultas.